lunes, 27 de diciembre de 2021

Dismenorrea


Es el dolor que se produce durante la menstruación, especialmente durante la adolescencia.

Es frecuente que las adolescentes tengan un período menstrual doloroso, lo que suele ocurrir durante los primeros 6-12 meses después de la menarquia y hasta que la ovulación se regulariza.

DISMENORREA PRIMARIA (N94.4)

El dolor se debe a las contracciones uterinas que suceden durante los primeros días de la regla, provocadas por las prostaglandinas (hormonas que estimulan la contracción del útero y los vasos sanguíneos que lo irrigan, para expulsar el contenido menstrual y disminuir la hemorragia).

En este caso, el dolor suele ser de tipo cólico, localizado en la zona suprapúbica y frecuentemente irradiado hacia la zona lumbar. Suele ser más intenso durante la etapa previa y los días de mayor sangrado. También es frecuente que vaya acompañado de náuseas, vómitos, dolor abdominal, cefaleas, mareos, astenia, y diarrea.

DISMENORREA SECUNDARIA (N94.5)

Comienza a edades más tardías (después de los 18 años) y, en este caso, es conveniente estudiar el motivo que la produce.

Causas principales: endometriosis, enfermedad pélvica inflamatoria, tumores uterinos y ováricos, congestión pélvica y malformaciones genitales, todas infrecuentes en la adolescencia y, por tanto, motivo de consulta con un especialista.

En la dismenorrea secundaria, el dolor suele ser más continuo, persistente y tiende a aumentar a lo largo de todo el periodo menstrual.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
  • El diagnóstico es fundamentalmente clínico y la ecografía es la prueba de apoyo más frecuente.
  • El tratamiento es sintomático, principalmente AINE´s (ibuprofeno o naproxeno) durante los 2 o 3 primeros días de regla. Si el dolor no mejora y/o el sangrado es muy abundante, se pueden usar anticonceptivos vía oral b.p.m.
  • Otras medidas no farmacológicas pueden ser el ejercicio físico moderado, reposo o calor local.

domingo, 19 de diciembre de 2021

Principales grupos de antibióticos

El propósito de este post es ofrecer una visión general de la clasificación de los distintos grupos de antimicrobianos disponibles sin entrar en detalles, debido a la extensión y complejidad del tema.

1. BETALACTÁMICOS: actúan inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana. Son la familia más numerosa de los antimicrobianos y la más usada en la práctica clínica. Con una acción bactericida lenta, tienen generalmente buena distribución y escasa toxicidad. Se subdividen en:

    1.1 Penicilinas:

  • Bencilpenicilinas: bencilpenicilina (penicilina G); fenoximetilpenicilina (penicilina V).
  • Isoxazolilpenicilinas: cloxacilina
  • Aminopenicilinas: amoxicilina; ampicilina.
  • Ureidopenicilinas: piperacilina.

    1.2 Cefalosporinas. Se subdividen en 5 generaciones. Los miembros de una misma generación comparten una actividad antibacteriana similar. Los de las últimas generaciones, con un amplio espectro, son eficaces contra bacterias con resistencia significativa:

  • 1ª generación: cefadroxilo, cefalexina, cefazolina sódica.
  • 2ª generación: cefaclor, cefuroxima, cefonicida, cefoxitina, cefminox.
  • 3ª generación: cefixima, cefpodoxima proxetilo, cefditoreno pivoxilo, cefotaxima, ceftazidima, ceftriaxona.
  • 4ª generación: cefepima.
  • 5ª generación: ceftarolina fosami, ceftobiprole medocaril, ceftolozano.

    1.3 Monobactámicos (aztreonam). Inactivo contra anaerobios y poco eficaces contra las bacterias grampositivas (a diferencia de las cefalosporinas). Actúa de forma sinérgica con los aminoglucósidos.

    1.4 Carbapenemas (imipenem, meropenem, ertapenem). Bactericidas con un espectro de actividad muy amplio. Administración por vía parenteral.

    1.5 Inhibidores de las beta-lactamasas. De escasa eficacia cuando se administran solos, por lo que se asocian a otros betalactámicos: amoxicilina/ácido clavulánico; ampicilina/sulbactam; piperacilina/tazobactam; ceftazidima/avibactam; ceftolozano/tazobactam.

2. AMINOGLUCÓSIDOS (estreptomicina, neomicina, amikacina, kanamicina, tobramicina, gentamicina, capreomicina, paromomicina). Bactericida frente a un gran número de bacilos gramnegativos (su principal uso clínico). Actúa sobre el ADN del ribosoma de los microorganismos.

3. ANFENICOLES (cloranfenicol). Bacteriostático de amplio espectro que actúa inhibiendo la síntesis proteica de los gérmenes.

4. GLUCOPÉPTIDOS (vancomicina, teicoplanina, dalvabancina). Eficaces contra bacterias grampositivas, actúa inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana. Se desaconseja su uso en el embarazo y la lactancia.

5. LINCOSAMIDAS (clindamicina, lincomicina). Inhiben la síntesis proteica bacteriana alterando la translocación. Pueden ser bactericidas o bacteriostáticos según la concentración en plasma y el tipo del microorganismo.

6. MACRÓLIDOS. (eritromicina, claritromicina, roxitromicina, azitromicina, espiramicina acetil, josamicina, midecamicina diacetil). Bacteriostáticos; inhiben la síntesis de proteínas bacterianaso. Se absorben mal por vía oral.

7. NITROIMIDAZOLES (metronidazol, tinidazol). Eficaces contra el crecimiento de bacterias aerobias y anaerobias y algunos protozoos.

8. OXAZOLIDINONA (linezolid, tedizolid). Efectivos contra bacterias anaeróbicas y aeróbicas grampositivas, también posee acción moderada frente a micobacterias, aunque no es activo frente a bacterias gramnegativas. Administración oral e intravenosa.

9. QUINOLONAS. Bactericidas que actúan inhibiendo las enzimas indispensables en la síntesis del ADN:

  • 1ª Generación: ácido nalidíxico
  • 2ª Generación: ciprofloxacino; norfloxacino; ofloxacino; ozenoxacino.
  • 3ª Generación: levofloxacino.
  • 4ª Generación: moxifloxacino; nadifloxacino.

10. RIFAMICINAS (rifabutina, rifampicina, rifaximina). Grupo bactericida activo frente a bacterias grampositivas, micobacterias y frente a algunas bacterias gramnegativas. Fármaco de primera línea en el tratamiento de la tuberculosis.

11. SULFONAMIDAS (sulfacetamida; sulfadiazina argéntica). Bacteriostáticos que actúan por antagonismo competitivo con el ácido paraaminobenzoico (PABA), componente esencial en la síntesis de ácido fólico. Eficaz contra bacterias grampositivas, entéricas y algunos protozoarios. Se suelen administrar junto a otros AB: trimetoprima/sulfametoxazol, trimetoprima/sulfadiazina.

12. TETRACICLINAS. Bacteriostáticos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas a través del ribosoma. Atraviesan la barrera placentaria y puede producir hepatoxicidad en embarazadas, por lo que no está indicados en el embarazo. También pueden causar coloración dental.

  • Generación: tetraciclina clorhidrato.
  • Generación: doxiciclina, minociclina.
  • Generación: oxitetraciclina, tigeciclina.

13. MISCELÁNEA: ácido fusídico, bacitracina, gramicidina, tirotricina, bedaquilina, delamanid, daptomicina, fosfomicina, isoniazida, pirazinamida, etambutol, mupirocina, nitrofurantoína, polimixinas, trimetroprima.

 
Posts relacionados: antihipertensivos, diuréticos

sábado, 11 de diciembre de 2021

La encefalopatía traumática crónica (ETC)

Término utilizado para describir una degeneración del tejido cerebral provocada por traumatismos craneales reiterados. Aunque sin certezas sobre su incidencia sobre la población en general, suele darse en individuos expuestos a traumatismos craneales reiterados (boxeadores, jugadores de futbol americano, rugby, mineros y militares sometidos al impacto de explosiones continuas).

La ETC no está relacionada con las consecuencias inmediatas de un TCE* aislado ni con un episodio diferido de éste.

S Í N T O M A S

No hay sintomas específicos claramente definidos, ya que muchos de sus signos y síntomas pueden ocurrir en otras enfermedades neurodegenerativas (p.e. Alzheimer). No obstante, en los casos probados, son comunes los siguientes:

  • Deterioro cognitivo
  • Cefaleas
  • Labilidad emocional, conducta impulsiva
  • Depresión o apatía
  • Pérdida de la memoria a corto plazo
  • Dificultad para planificar y ejecutar tareas
  • Abuso de sustancias
  • Pensamientos o conductas suicidas

Estos síntomas pueden tardar años o décadas en manifestarse.

D I A G N Ó S T I C O

Su diagnóstico suele ser postmorten, ya que requiere la evidencia de la degeneración del tejido cerebral y depósitos de tau** y otras proteínas en el cerebro que solo pueden verse mediante autopsia.

Como pruebas de apoyo al diagnóstico, figuran:

  • Resonancia magnética cerebral.
  • Biomarcadores, particularmente proteínas amiloide y tau.
  • Tomografía por emisión de positrones (PET), usando un marcador radioactivo de bajo nivel inyectado en vía venosa.
  • Escáner, para detectar el radiomarcador en el cerebro.

Actualmente, se está trabajando en el desarrollo de marcadores PET, a fin de detectar anormalidades de la proteína tau en personas vivas con la enfermedad. Asimismo, se están investigando radiomarcadores que se fijen a acumulos de tau y otras proteínas en estudios PET.

También se están estudiando radiomarcadores para buscar la acumulación de tau en el cerebro de personas que hayan sufrido lesiones reiteradas en la cabeza. Estos estudios PET, se encuentran en fase de investigación y, actualmente, no están disponibles para pruebas clínicas.

Existe poca investigación sobre el plasma o el LCR para determinar los procesos a largo plazo de la enfermedad. Algunos biomarcadores que se utilizan para el Alzheimer podrían ser útiles para detectar la ECT en fases iniciales, por tratarse de enfermedades similares.

Estos marcadores biológicos también podrán discenir la degeneración cerebral producida por una encefalopatía traumática crónica (ECT), de la producida por un TCE* o por una enfermedad cerebral degenerativa tipo Alzheimer.

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN

Sin tratamiento actual, el enfoque consiste en prevenir lesiones en el tejido cerebral, evitando traumatismos craneales repetidos.

(*) Traumatismo craneoencefálico

(**) Polipéptido que se encuentra principalmente en los axones de la neurona, desplazándose desde éstos al cuerpo neuronal durante la enfernedad de Alzheimer.

lunes, 6 de diciembre de 2021

Vacunas indicadas durante el embarazo y la lactancia


La vacunación de la mujer antes, durante y después del embarazo es objeto de numerosas dudas y controversias. Por este motivo, se pierden numerosas oportunidades de que esta población adquiera una adecuada cobertura vacunal para proteger al feto, a la madre y al futuro recién nacido de enfermedades prevenibles mediante inmunización activa.

VACUNAS A ADMINISTRAR ANTES DEL EMBARAZO

Además de completar el calendario vacunal de la madre, antes del embarazo están indicadas las siguientes vacunas:
  • Triple vírica (TV): sarampión, rubeola y parotiditis.
  • Varicela
  • Hepatitis B (VHB).
  • Tétanos
  • La vacuna del COVID puede y debe administrarse en cualquier momento del embarazo y la lactancia.
No obstante, se recomienda evitar el embarazo durante los 28 días posteriores a la administración de vacunas con gérmenes vivos atenuados*.

INDICADAS DURANTE EL EMBARAZO

Durante el período de gestación, las vacunas tienen como objetivo proteger a la gestante y a su futuro bebé. Existen tres vacunas recomendadas para TODAS las embarazadas:
  • Vacuna antigripal: administrar en cualquier momento del embarazo y tan pronto como sea posible, independientemente de las semanas de gestación transcurridas.
  • Tosferina: administrarla sin excepción a todas las embarazadas entre la semana 27 y 34 de gestación.
  • SARS-COV-2: se pueden administrar antes y en cualquier momento del embarazo, dada la gravedad de la enfermedad para la embarazada y el feto.

CONTRAINDICADAS DURANTE EL EMBARAZO

En la gestación, solo están contraindicadas las vacunas con gérmenes vivos atenuados* y la vacuna frente al papiloma humano (VPH), ya que no hay datos suficientes sobre su eficacia y seguridad durante este periodo. No obstante, si por algún motivo fuesen administradas, no sería razón alguna para la interrupción del embarazo.

VACUNAS A ADMINISTRAR TRAS EL PARTO

La lactancia no contraindica ninguna vacuna, por lo que las madres que no se vacunaron durante el embarazo, deberán recibir las siguientes vacunas para evitar el contagio al recién nacido:
  • Tosferina.
  • Vacuna contra la gripe si es la temporada.
  • SARS-COV-2


(*) Triple vírica, varicela, gripe intranasal, fiebre amarilla, fiebre tifoidea oral,… 
 

jueves, 18 de noviembre de 2021

Material básico de sutura

Es el material y el instrumental destinados a aproximar los bordes de una herida, disminuyendo la tensión entre ellos para favorecer su cicatrización.

1. A G U J A S

La aguja se divide en 3 partes: punta, cuerpo y mandril.

Para adaptarse a las necesidades de cada cirugía, existen distintos tipos, que varían en el tamaño y la forma de sus cuerpos y puntas:

  • Agujas con cuerpo triangular: se suelen usar para coser tejidos resistentes: piel, aponeurosis, músculo,...
  • Las de sección circular son menos traumáticas, pero también menos penetrantes. Se utilizan para tejidos delicados: vasos, peritoneo, vísceras, mucosa intestinal,...
  • Agujas de punta roma para tejidos muy friables (vísceras).
  • Tapercut. Combinación de punta triangular y cónica, usada para tejidos muy resistentes.

2. H I L O S

Se usan para suturas y ligaduras manuales. Su grosor se mide por un sistema numérico donde el de menor diámetro corresponde al mayor número de ceros que se antepone al 0: 12/0, 11/0, 10/0, … 3/0, 2/0, 1/0, 1, 2, 3, 4 y 5.

2.1. CLASIFICACION POR SU ORIGEN:

  • Naturales: de origen animal (seda, catgut), vegetal (lino, algodón), mineral (acero, titanio,...).
  • Sintéticos: poliamida, polietileno…


2.2. CLASIFICACIÓN POR SU ACABADO: mono o multifilamento.

Los hilos multifilamentos trenzados son más fáciles de manipular y ofrecen mayor seguridad en el nudo pero, debido a su superficie rugosa y a la capilaridad que presentan, favorecen la adherencia bacteriana y la consiguiente infección de la herida.

Algunos hilos multifilamentos, van recubiertos por una vaina del mismo material que sus filamentos, adquiriendo apariencia de monofilamento y eliminando el problema anterior.

2.3. CLASIFICACIÓN POR SU PERMANENCIA EN EL ORGANISMO:

2.3.1. No reabsorbibles:

  • Seda: multifilamento, muy flexible y resistente.
  • Lino: fibra vegetal (Linux usitatissimum®). Mantiene muy bien la tensión de los nudos.
  • Naylon (Ethylon®): sintético y monofilamento. Ofrece poca seguridad en el nudo.
  • Polipropileno (Prolene®): sintético, mono o multifilamento. Recomendada en situaciones en las que se requiere una mínima reacción tisular (cirugía vascular, plástica, reparación de nervios).
  • Acero: monofilammento o multifilamento trenzado. Se usa sobre todo en estructuras óseas.
  • Otros: poliamidas, poliésteres,...


2.3.2. Reabsorbibles

  • Ácido poliglicólico (Dexon®) y poliglactin 910 (Vicryl®). Multifilamentos trenzados adecuados para suturas internas no vasculares. Se degradan por hidrosis química a los 120 y 90 días respectivamente.
  • Polidioxanona (PDS): conserva la tensión durante unos 55 días y se reabsorbe a los 190. Causa poca reacción tisular, por lo que se puede utilizar en bronquios, traquea y aponeurosis. Ideal para cierres en laparotomías.


3. OTROS MATERIALES

Existen multitud de ellos, pero los más usados son:

  • Ligaduras mecánicas: clip y hemoclip para hemostasia.
  • Grapas de titanio: fáciles y rápidas de usar. Provocan poca reacción local, por lo que se suelen usan en suturas dérmicas.
  • Puntos de aproximación (tipo Steri-strip®): para heridas lineales y superficiales con poca tensión.
  • Pegamentos tisulares: derivados del 2-metil-cianoacrilato.

 
Post relacionado: anestésicos locales

viernes, 15 de octubre de 2021

Vacuna de la gripe. Temporada 2021-2022


Como todos los años, publicamos las recomendaciones de la OMS para la composición de las vacunas antigripales para la temporada correspondiente en el hemisferio norte*, 

Las recomendaciones se construyen a partir de las siguientes bases de información:
  • Vigilancia epidemiológica de la gripe (J11.1).
  • Características genéticas y antigénicas de los virus detectados.
  • Estudios serológicos.
  • Efectividad de la vacuna de la temporada anterior.
  • Resistencia a los antivirales.
  • Otros.

Para niños menores de 9 años que nunca se hayan vacunado de la gripe, se recomiendan dos dosis completas (0,5 ml) separadas por un mes.

CLASIFICACIÓN SEGÚN LAS CEPAS Y MODO DE PRODUCCIÓN

Vacuna tetravalente producida en huevos embrionados:
  1. A/Victoria/2570/2019 (H1N1)pdm09**
  2. A/Cambodia/e0826360/2020 (H3N2)**
  3. B/Washington/02/2019 (B/Victoria).
  4. B/Phuket/3073/2013 (B/Yamagata).

Tetravalente producida en cultivos celulares:

  1. A/Wisconsin/588/2019 (H1N1)pdm09**
  2. A/Cambodia/e0826360/2020 (H3N2)**
  3. B/Washington/02/2019 (B/Victoria).
  4. B/Phuket/3073/2013 (B/Yamagata).
Vacuna trivalente fabricada en huevo:
  1. A/Victoria/2570/2019 (H1N1)pdm09**
  2. A/Cambodia/e0826360/2020 (H3N2)**
  3. B/Washington/02/2019 (B/Victoria).

 Trivalente producida en cultivos celulares:

  1. A/Wisconsin/588/2019 (H1N1)pdm09**
  2. A/Cambodia/e0826360/2020 (H3N2)**
  3. B/Washington/02/2019 (B/Victoria).


(*) La OMS publica las recomendaciones en febrero para el hemisferio norte y en agosto para el hemisferio sur.

(**) Distinta cepa respecto al año anterior.


Fuente principal: https://www.who.int/influenza/vaccines/virus/recommendations/en/

Post relacionado: clasificación y nomenclatura de los virus de la gripe

domingo, 26 de septiembre de 2021

El cariograma

El término cariotipo hace referencia a la dotación cromosómica de una persona o una especie. O sea, al conjunto de cromosomas que tiene cada una de sus células.

El cariotipo es algo propio de cada especie. Esto significa que el patrón cromosómico de un humano, con 23 pares de cromosomas, es diferente al de otras especies.

El cariotipo también puede variar ligeramente entre individuos de una misma especie. Por ejemplo, las personas con trisonomías, tienen 47 cromosomas, ya que disponen de una copia extra de algún cromosoma.

Por otra parte, el cariograma hace referencia al análisis cromosómico de las células de un individuo.

U T I L I D A D

Determinar el cariotipo de una persona tiene numerosas aplicaciones en la práctica clínica, ya que nos permite detectar anomalías en el número o la estructura de sus cromosomas. Una de las aplicaciones más conocidas es el diagnóstico prenatal temprano de alteraciones cromosómicas (numeral, estructural o deleción*) que desembocan en enfermedades o trastornos genéticos, como el Síndrome de Down (trisomía del cromosoma 21) o el Síndrome de Turner (monosomía del cromosoma X).

El estudio del cariotipo no se realiza únicamente en el periodo prenatal. También realiza en niños y adultos para diagnosticar enfermedades o trastornos genéticos, por ejemplo, el síndrome de Klinefelter (infertilidad en hombres por trisomía XXY).

R E A L I Z A C I Ó N

  • En el caso de un feto, se hace una amniocentesis para obtener una muestra del líquido amniótico.
  •  De forma postnatal, se obtiene una muestra de alguno de sus tejidos, aunque normalmente se toma una muestra de la médula ósea o de sangre (tubo con anticoagulante heparina litio). Una vez obtenida la muestra, se realiza un cultivo de sus células fetales en el medio adecuado.


A partir de estos cultivos se obtienen células en división. Esto es importante, porque los cromosomas sólo son visibles durante la división celular (mitosis). Si se tomasen muestras de células que se encuentran fuera de la mitosis, su ADN estaría en forma de cromatina y no se podría ver ninguna anomalía. Para evitar esto, las células son tratadas con colchicina, un compuesto que detiene la mitosis, haciendo que las células queden paralizadas en esta fase.

Cuando se obtienen las muestras de los cultivos celulares, se tiñen con tintes para ácidos nucleicos, que colorean de diferente tono cada región del cromosoma según su contenido en nitrógeno, lo que las hace visibles al microscopio.

Una vez teñidas las muestras, los cromosomas son ordenados por tamaño y colocados junto a sus homólogos para su comparación.


(*) Mutación cromosómica en la que se pierde material genético.

lunes, 20 de septiembre de 2021

Anestesia epidural y raquídea o intradural

Aunque las dos técnicas son utilizadas por su eficacia, ventajas y menor riesgo de complicaciones frente a la anestesia general, la anestesia raquídea o intradural, es la que se utiliza habitualmente en quirófano. La epidural, en cambio, suele emplearse casi exclusivamente para analgesia, tanto en partos como en postoperatorios de diversas cirugías: traumatológica, torácica, urológica y ginecológica (sistema de analgesia a través de catéter). Veamos algunas diferencias entre ambas:

1. ANESTESIA EPIDURAL

Es la colocación de un catéter en el espacio epidural* para la administración de un anestésico local. Posteriormente, la vía queda disponible para la infusión de anestésicos y prolongar el efecto de los mismos el tiempo necesario. Esta técnica permite graduar la profundidad del bloqueo (estímulo vegetativo, sensitivo y motor).

(*) El espacio epidural es la zona situada entre el ligamento amarillo y la duramadre, ocupado por grasa, vasos sanguíneos y nervios.

1.1 Punto de punción.

Se coloca al paciente en posición fetal en decúbito lateral o sedestación.

El punto de punción se elige en función de la zona que se desea anestesiar, siendo los más habituales las punciones vertebrales lumbares y torácicas, aunque también puede haber punciones cervicales.

Como referencias de los puntos de punción se suelen utilizar: C7: apófisis prominente de la vértebra, T3: unión del ángulo que forman las escápulas, T7: vértice inferior de las escápulas, L2: unión de las costillas y L4: cresta iliaca.

1.2 Técnica

Mediante desinfección, técnica estéril y anestesia local en el punto de punción, se introduce una aguja (tipo Tuohy, exclusiva para punción epidural, calibre 17-18 G) conectada a una jeringa de baja resistencia con de aire o suero fisiológico. Se continúa introduciendo la aguja mientras se aprieta el émbolo. Los músculos y ligamentos ofrecen una cierta resistencia al atravesarlos. Al llegar al espacio epidural, tras atravesar el ligamento amarillo, se percibe una pérdida súbita de resistencia que permite vaciar el aire o el suero de la jeringa. Esto indica que hemos llegado al espacio epidural, por lo que ya se puede administrar el fármaco.


Por último, se retira la aguja y se coloca un apósito. Si se deja colocado el catéter se fijará a la piel y se mantendrá protegido.

1.3 Complicaciones

  • Hipotensión arterial.
  • Temblores y escalofríos.
  • Toxicidad sistémica por sobredosificación o extravasación del anestésico.
  • Bloqueo extenso por migración cefálica del anestésico pudiendo provocar una PCR.
  • Bloqueo intradural inadvertido.
  • Cefalea.
  • Migración del catéter.
  • Lumbalgias.
  • Anestesia unilateral.
  • Punción dural.

 
2. ANESTESIA RAQUÍDEA
 
Es la administración de un anestésico local en el espacio subaracnoideo o intradural**, con el fin de bloquear el estímulo nervioso: sensitivo, autonómico y motor. Con ella se logra un bloqueo secuencial, comenzando por las fibras nerviosas más delgadas (autonómicas y termoalgésicas) y terminando por las más gruesas (tacto, presión y motricidad).
 
(**) El espacio intradural se localiza entre la piamadre y la aracnoides. Contiene los nervios, vasos que irrigan la médula y el líquido cefalorraquídeo.
 
2.1 Punto de punción
 
La posición del paciente puede ser en sedestación o decúbito lateral.
 
A continuación se localiza el punto de punción mediante la toma de referencia anatómica: bordes anterosperiores de las crestas iliacas L3 – L4. Aunque este nivel es el habitual, se puede pinchar en otro punto para buscar un mayor o menor nivel anestésico. De esta forma, se asegura la protección de la médula espinal que no suele llegar más allá de L1 – L2.

2.2 Técnica

Mediante técnica estéril, se desinfecta la zona y se infiltra el anestésico local en la piel y en el tejido subcutáneo. A continuación se realiza la punción con una aguja raquídea (calibre 24- 25G) atravesando la piel, tejido subcutáneo, ligamento supraespinoso, ligamento interespinoso, ligamento amarillo y duramadre, hasta observar la salida de líquido cefalorraquídeo. A continuación y se infiltra el anestésico sin mover la aguja.

Posteriormente, se retira la aguja y se coloca un apósito. Si durante la inyección el paciente sintiese dolor, se detendrá la inyección, ya que se puede estar dañando una raíz nerviosa.

2.3 Complicaciones y efectos secundarios

  • Punción hemática: salida de sangre a través de la aguja.
  • Parestesias.
  • Hipotensión arterial por vasodilatación provocada por el bloqueo simpático.
  • Naúseas y vómitos: secundarios a la hipotensión.
  • Retención urinaria: por bloqueo del músculo detrusor vesical.
  • Lumbalgia: tras intentos repetidos con agujas de gran calibre.
  • Cefalea post-punción: por la continua pérdida de LCR a través del orificio dural.

domingo, 5 de septiembre de 2021

Prueba en aire espirado (test de aliento)

 
Consiste en la medición de hidrógeno, metano y dióxido de carbono en el aire espirado tras la administración de un sustrato a base de dextrosa. Este sustrato variará en su composición, dependiendo de lo que queramos medir:
  • Intolerancia a la lactosa (la más frecuente).
  • Fructosa.
  • Sorbitol.
  • Lactitol: sobrecrecimiento bacteriano*.
  • Otras.

Las bacterias intestinales descomponen la dextrosa liberando hidrógeno y metano. Cuando estos pasan al pulmón a través del torrente circulatorio, se expulsan en el aire espirado durante la respiración junto al CO2.

De esta forma, el aumento de la concentración de estos gases en el aliento tras la administración del sustrato elegido, nos va a indicar que este disacárido no se ha absorbido de forma adecuada y, por tanto, puede existir una intolerancia o un síndrome de malabsorción.

(*) SIBO. El intestino grueso contiene la mayor concentración de flora bacteriana en nuestro organismo. Cuando parte de esta flora coloniza algún segmento del intestino delgado, podemos hablar de sobrecrecimiento bacteriano. Este se puede manifestar con distensión, flatulencias, dolor abdominal, diarrea, pérdida de peso, etc. Las causas pueden ser diversas y el tratamiento suele consistir en la administración de antibióticos de amplio espectro.

PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA

Para evitar falsos negativos, es necesario que el paciente cumpla distintos requisitos:
  • La prueba se realizará en ayuna estricta de 8 horas.
  • El paciente no puede tomar antibióticos 4 semanas antes de la prueba.
  • El tratamiento con inhibidores de la bomba de protones (omeprazol, pantoprazol, lansoprazol, esomeprazol, rabeprazol,...) debe suspenderse 15 días antes de la prueba. Sí puede tomar ranitidina y procinéticos.
  • Las horas previas a la prueba no se puede fumar, comer caramelos ni chicles.
  • También está contraindicado lavarse los dientes o usar colutorios (contienen sorbitol).
  • Tampoco puede usarse lápiz de labios.

REALIZACIÓN DE LA PRUEBA

En resumen, la secuencia sería la siguiente:
  1. Reposo de, al menos, 10 minutos.
  2. Recoger la muestra basal.
  3. Ingesta de la solución correspondiente.
  4. Recoger la muestra post-dosis a los 30 minutos.
  5. Repetir la secuencia a los 60, 90, 120, 150, 180 y 240 minutos (fig.).
  6. Identificar las muestras y enviarlas al laboratorio correspondiente.

Cada laboratorio y marca comercial puede tener sus especificicaciones a la hora de preparar la medicación administrada y los tiempos de espera, por lo que es imprescindible leer las instrucciones de cada kit.
 
 

lunes, 9 de agosto de 2021

Vacuna del papiloma humano (VPH)


El virus del papiloma humano (VPH) o papilomavirus está muy extendido, ya que afecta a más de la mitad de la población que mantienen relaciones sexuales.

La mayor parte de los contagios con el VPH, no provoca ningún problema y la infección genital cursa con síntomas leves. Su problema más frecuente son las verrugas genitales (fig.1) en ambos sexos, que son molestas pero benignas.

No obstante, infecciones persistentes (>20 años) con determinadas cepas del VPH, pueden provocar cáncer de cuello de útero en mujeres y otros tipos de tumores en ambos sexos (faríngeos en hombres).

LA VACUNA

La vacunación es especialmente eficaz cuando todavía no se ha producido la infección, lo que sólo puede garantizarse si aún no se han iniciado las relaciones sexuales. Por esta razón, la AEP recomienda esta vacuna en ambos sexos a la edad de 12 años. La vacuna no sirve como tratamiento de las lesiones precancerosas provocadas por el virus.

No obstante, una persona vacunada que ya haya sido contagiada por alguna cepa contenida en la vacuna, responderá con la misma eficacia en caso de infección por otro serotipo distinto contenida en la misma.

INDICACIÓN Y PAUTA

En la actualidad, está indicada en niñas y niños a partir de 9 años de edad. La pauta completa consta de 2 o 3 dosis a administrar en 6 meses:

  • Pacientes de 9 a 14 años de edad: dos dosis. La segunda dosis se administrará de 6 a 12 meses después de la primera.
  • Personas de 15 a 26 años e inmunodeprimidos: 3 dosis. La segunda dosis de 1 a 2 meses después de la primera dosis y la tercera dosis a los 6-12 meses después de la primera.

*En la actualidad, está incluida en los calendarios de vacunación de todas las CC.AA., pero por el momento, sólo incluye a niñas de 12 años.

MARCAS Y NOMBRES COMERCIALES

En la actualidad existen tres vacunas en el mercado:
  1. Cervarix. Protege contra los dos serotipos de papilomavirus que son responsables del 70-80% de todos los cánceres de útero: el 16 y el 18.
  2. Gardasil-4, añade a los anteriores los serotipos 6 y 11, causantes habituales de las verrugas genitales benignas.
  3. Gardasil-9. Aumenta la protección a más del 90%, al añadir 5 serotipos más: 6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58.

ADMINISTRACIÓN
  • Administración IM en el deltoides.
  • Como las demás vacunas, debe anotarse en la cartilla personal de vacunaciones.
  • Si se olvidara alguna dosis, deberá administrarse lo antes posible sin necesidad de volver a revacunar toda la serie.
  • Se puede administrar simultáneamente con otras vacunas del calendario infantil.
  • Debido a que esta vacuna la suelen recibir adolescentes, no son raras las reacciones vasovagales durante el acto vacunal, por lo que se recomienda administrarla con el paciente recostado.


POSIBLES REACCIONES ADVERSAS Y CONTRAINDICACIONES

El riesgo de un efecto adverso grave es extraordinariamente raro y las reacciones adversas comunes son leves: febrícula y dolor y enrojecimiento en el punto de inyección.

Las contraindicaciones relativas son las comunes al resto de vacunas y sólo está contraindicada absolutamente en caso de una reacción alérgica grave con una dosis previa de esta misma vacuna o ante algunas enfermedades graves (consultar al médico de familia).


*Post relacionado:clasificación de las vacunas

lunes, 26 de julio de 2021

Cardiopatías congénitas (CC) frecuentes


Es toda anomalía estructural del corazón o de los grandes vasos como consecuencia de una alteración ocurrida durante el desarrollo embrionario (normalmente entre la 3ª y la 10ª semana de gestación).

Las CC son las malformaciones fetales más frecuentes, con una incidencia de 10-12/% de los recién nacidos vivos y pueden tener una causa genética, ambiental o multifactorial.

Actualmente, la mayoría se pueden diagnosticar de forma prenatal mediante una ecocardiografía fetal. Sin embargo, otras sólo pueden detectarse después del nacimiento, lo que hace necesaria la valoración del RN en los primeros meses de vida. Sus signos clínicos más característicos son la cianosis, taquipnea, soplos y pulso alterado.

CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS MÁS FRECUENTES

Las CC se dividen en tres grandes grupos:

1. CARDIOPATÍAS CON CORTOCIRCUITO IZQUIERDA-DERECHA

Es un grupo de CC en que los síntomas vienen condicionados por un hiperflujo pulmonar.

1.1. Comunicación interventricular (CIV)

Es un defecto del septo interventricular, lo que hace que la sangre del VI vuelva al VD a causa de la mayor presión del primero. Esto provoca que el VD bombee un volumen de sangre excesivo hacia los pulmones, aumentando la presión en las arterias pulmonares.

Suele darse asociadas a otras CC como tetralogía de Fallot, canal atrioventricular y transposición de grandes arterias.

1.2. Comunicación interauricular (CIA)

Es un cierre incompleto del septo interauricular, que permite el paso de sangre entre ambas aurículas. Las consecuencias hemodinámicas dependerán de la localización, tamaño y de la asociación con otras CC.

1.3 Ductus arterial persistente (PDA)

En la circulación fetal, el ductus conecta el tronco de la arteria pulmonar con la aorta descendente, llevando la mayor parte de la sangre desde el VD a la aorta descendente. O sea, que sólo un 10% del flujo que sale del VD se dirige al pulmón.

En el período postnatal, el ductus se cierra, en un primer momento de forma funcional y, posteriormente, de forma definitiva (entre los 20-30 días de vida).

En el PDA, el ductus permanece abierto en el periodo postnatal del RN a término.

2. CARDIOPATÍAS OBSTRUCTIVAS

Incluye las CC que cursan con obstrucción al flujo de salida ventricular.

2.1 Estenosis pulmonar (EP)

Consiste en la fusión de las comisuras de las valvas en la válvula pulmonar, lo que provoca una obstrucción a la eyección del VD.

En otras ocasiones, el problema es una válvula displásica, lo que hace que la sangre refluya desde la arteria pulmonar al VD (atresia pulmonar).

2.2 Estenosis aórtica válvular (EAº)

Es una malformación de la válvula aórtica que obstruye la salida de la sangre del VI.

La causa más frecuente es la fusión o ausencia de una de las valvas de la bicúspide y, que a veces, se presenta como una falsa comisura.

Es frecuente que esté asociada a más de un tipo de obstrucción izquierda, especialmente la CºAº, estenosis subaórtica y anomalías de la válvula mitral.

2.3 Coartación aórtica (CºAº)

En esta afección, la aorta se estenosa, dificultando el flujo sanguíneo hacia la parte baja del cuerpo e incrementando la presión arterial por encima de la constricción.

Suele estar provocada por una hipertrofia de la capa media de la aorta, que protuye hacia la luz y suele localizarse en la zona del cierre del ductus.

Por lo general, no hay síntomas en el nacimiento, pero se suelen desarrollar a partir de la primera semana de vida (HTA e insuficiencia cardíaca congestiva). La decisión habitual suele ser la cirugía.

2.4 Atresia de tricúspide

La válvula tricúspide está completamente bloqueada, por lo que no fluye sangre desde la AD hacia el VD. La atresia de tricúspide se caracteriza por un VD pequeño, una circulación pulmonar disminuida y cianosis.

Con frecuencia, es necesario una cirugía de derivación para aumentar el flujo sanguíneo a los pulmones.

3. CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS

3.1 Tetralogía de Fallot

Afección que se caracteriza por la asociación de 4 defectos:
  1. Una abertura anormal o comunicación interventricular que permite que la sangre pase del VD al VI sin pasar por los pulmones
  2. Una estenosis de la válvula pulmonar que bloquea parcialmente el flujo de sangre desde el VD hacia los pulmones.
  3. Hipertrofia ventricular derecha.
  4. “Acabalgamiento” de la aorta (que pasa directamente por encima de la comunicación interventricular).

Las consecuencias hemodinámicas de la tetralogía de Fallot, dependen del grado de obstrucción pulmonar. Así, si hay una EP leve, el flujo de sangre irá de izquierda-derecha a través de la CIV; mientras que, si hay una obstrucción importante a la salida del flujo pulmonar, habrá un flujo predominante de derecha-izquierda, que dará lugar a cianosis.

3.2 Transposición de las grandes arterias.

Las posiciones de las arterias pulmonar y la aorta están invertidas, por lo que:
  1. La aorta se origina en el VD; por lo que la mayor parte de la sangre sistémica que vuelve al corazón, lo hace sin pasar primero por los pulmones.
  2. Como la arteria pulmonar sale del VI; la mayor parte de la sangre que vuelve de los pulmones regresa nuevamente a ellos.

3.3 Tronco arterial

Durante el desarrollo fetal normal, la aorta y la arteria pulmonar comienzan como un vaso sanguíneo individual para luego dividirse en dos arterias separadas.

El tronco arterial se produce cuando el gran vaso individual no se separa por completo, dejando una conexión entre la aorta y la arteria pulmonar.

3.4 Doble salida ventricular derecha (DSVD)

Una forma compleja de CC, en la que tanto la aorta como la arteria pulmonar están conectadas al ventrículo derecho.


viernes, 16 de julio de 2021

COVID persistente (long COVID)

Es un síndrome caracterizado por la persistencia de uno o varios síntomas de COVID-19, semanas o meses después del contagio inicial.

Su aparición no está relacionada con la gravedad de la enfermedad (afecta tanto a pacientes graves como leves) y puede aparecer tras un tiempo sin síntomas.

Afecta al 20% de las personas que han padecido el COVID y, aunque lo sufren personas de cualquier sexo y edad, es más frecuente en mujeres de edad media.

El COVID persistente produce un gran impacto en la calidad de vida del paciente, asi como en su ambito familiar, social y laboral.

SÍNTOMAS DESCRITOS

  1. Generales. Cansancio, malestar general, dolor osteoarticular, mareos, fiebre, trastornos del sueño,...
  2. Respiratorios. Tos, disnea, sensación de falta de aire,...
  3. Cardiovasculares. Palpitaciones, hiper o hipotensión arterial,...
  4. Digestivos. Diarrea, anorexia, dolor abdominal,...
  5. Dermatológicos. Erupciones, alopecia, uñas quebradizas,...
  6. Neurológicos. Cefalea, pérdida del gusto y olfato, parestesias, labilidad emocional,...
  7. Sentidos. Disfagia, pitidos en los oídos, conjuntivitis, sequedad ocular,...
 

Posts relacionados: coronavirus, vacunas basadas en ácidos nucleicos

martes, 6 de julio de 2021

Drenajes quirúrgicos


Son sistemas formados por tubos y recipientes, que se colocan en una herida quirúrgica para:
  1. Evacuar y recoger contenido residual (sangre, exudado, pus y gases), disminuyendo el riesgo de infección y acelerando la cicatrización.
  2. Disminuir el dolor, aliviando la compresión en tejidos y órganos adyacentes.
  3. Vigilar y valorar hemorragias postquirurgicas.
  4. Evitar la obliteración de espacios muertos.
  5. Impedir que las heridas cierren en falso.
  6. Evacuar liquido extravasado.
  7. Administrar soluciones.
  8. También están indicados en abcesos y lesiones traumáticas.
Según su forma de drenar, se pueden clasificar en pasivos (que actúan por gravedad, capilaridad o diferencia de presión) y activos (conectados a un sistema de aspiración).

LOS MÁS USADOS

1. De gasa. Consiste en una tira de gasa (mecha) con un extremo insertado en la cavidad quirúrgica. Actúa por capilaridad.


2. Dedo de guante. Se corta un dedo de un guante estéril. Un extremo se coloca dentro de la herida y el otro fuera de esta. Además de drenar, impide que la herida cierre en falso evitando que quede material en el interior de la herida.
 

3. Penrose. Es un tubo de caucho, delgado y aplanado disponible en varias longitudes y grosores. Actúa por capilaridad, manteniendose colapsado mientras no pase líquido por su interior. Se coloca al finalizar la cirugía antes de cerrar la herida y se asegura mediante un punto de sutura. Se puede conectar a una bolsa de colostomía para recoger las secreciones.
 
 
4. Drenaje de Redón. Sistema activo constituido por un tubo flexible con un extremo con múltiples perforaciones que se coloca en la zona a drenar. El otro extremo se acopla herméticamente a un recipiente de recolección a presión negativa.
 

5. Jackson-Pratt. Es un drenaje activo consistente en un catéter de silicona aplanada al principio y circular al final. Este extremo se conecta a un dispositivo a presión negativa tipo “pera” o Redón.
 
 
6. De Blake. Con un extremo multiperforado, redondo y con estrías.
 
 
También existen drenajes utilizados para grandes colecciones (torácicos y abdominales) que permiten hacer irrigaciones. Algunos necesitan una cirugía intervencionista para su colocación:

7. De Kehr. Es un tubo blando con forma de T, utilizado en cirugía biliar: los dos extremos cortos de la T se insertan en el colédoco y el conducto hepático, y la vía más larga se saca a través de la pared abdominal. Asegura el paso de bilis al colédoco, aliviando la presión en las vías biliares. Actúa por gravedad y se conecta a un sistema de recolección cerrado y estéril, situado por debajo del nivel de la herida.
 

8. Saratoga. Tubo multiperforado de silicona o polivinilo con dos luces: la externa permite la entrada de aire y la interna seconecta a un sistema de aspiración. Se usa cuando la cantidad a drenar es muy elevada. Incorpora un hilo radio-opaco para comprobar su correcta colocación mediante radiografía.
 

9. De Abramson. Consta de tres luces: una para la entrada de aire, otra para acoplar al sistema de aspiración y una tercera para irrigar la zona.
 
 
10. Pigtail. Se utiliza para drenar grandes colecciones u orina como, por ejemplo, en la nefrostomía.
 

11. Pleur-evac

CUIDADOS DE ENFERMERÍA
  • Lavado y antisepsia de la zona de inserción. Cambiar los apósitos diariamente o cuando esté manchado. Valorar signos de infección, filtración de exudado o hemorragia.
  • Revisar periódicamente para detectar desconexiones, roturas o salida del drenaje. No realizar tracciones bruscas.
  • En los drenajes con sistema de aspiración, comprobar que el colector mantiene el vacío.
  • Vigilar el nivel de la cámara de recolección. Vaciar el colector cuando sea necesario, restableciendo el vacío.
  • Valorar la cantidad de exudado, apariencia, color y sólidos encontrados. Anotarlo en la historia del paciente.
  • Comprobar la permeabilidad de los tubos de drenaje y que no están acodados.
  • En los drenajes por gravedad, mantenerlos por debajo del nivel de inserción para evitar reflujos.
  • Siempre que se pueda, fijar el tubo a la piel paciente para evitar un desplazamiento accidental de la sonda.

jueves, 24 de junio de 2021

La hormona antimulleriana (AMH) u «hormona inhibidora mulleriana»


Es una hormona que segregan los folículos ováricos y que ofrece información sobre la reserva ovárica de la mujer en cada edad, ya que es un indicador proporcional del número de óvulos disponibles en cada momento.

La reserva ovárica es un concepto que engloba tanto la cantidad de ovocitos que quedan, como la calidad de los mismos.

Su determinación es un método novedoso en la medicina reproductiva, por lo que su importancia ha aumentado exponencialmente y es objeto múltiples estudios.

OTRAS APLICACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LA AMH
  • Puede tomarse como el único marcador de reserva ovárica a analizar para conocer el estado del ovario, lo que disminuye el número de pruebas a realizar.
  • Puede determinar el sexo del feto, ya que es la hormona responsable de diferenciar los órganos reproductivos masculinos y femeninos en el embrión.
  • Predecir la menopausia. La AMH va disminuyendo con la edad, por lo que su descenso es un marcador precoz de envejecimiento ovárico. Se da, incluso, antes de las alteraciones de otras hormonas como la FSH o el estradiol.
  • La reserva ovárica no se altera con el embarazo, los anticonceptivos o los agonistas de la GnRH* empleados en algunos tratamientos ginecológicos. Por tanto, la AMH recuperará su valor habitual al volver a la situación normal.
  • Se puede medir en cualquier momento del ciclo. A diferencia de otras hormonas, como la FSH (que deben analizarse durante los 4 primeros días de regla), los niveles de AMH no varían significativamente a lo largo del ciclo menstrual.
  • Calcular las posibilidades de éxito de un tratamiento de reproducción asistida. Los valores de AMH en sangre predicen la reserva ovárica y la respuesta del óvulo a los tratamientos de FIV/ICSI con una alta sensibilidad y especificidad. Niveles elevados nos informan de un mayor número de óvulos, mientras que niveles < 1 ng/ml, predicen una baja respuesta ovárica.
  • Con niveles de AMH > 3.5 ng/ml, hay más riesgo de que se produzca un síndrome de hiperestimulación ovárica** tras un tratamiento de FIV. Por ello, se pueden usar sus niveles como guía para dosificar la medicación.
  • Valorar el daño ovárico causado en pacientes que han pasado por un tratamiento de quimioterapia, radioterapia o cirugía.
  • Los niveles de AMH orientan sobre el tiempo que se puede esperar a la hora de tener hijos. También ayudan a decidir si es recomendable preservar la fertilidad con un tratamiento de vitrificación de ovocitos.


(*) Hormona hipotalámica que estimula la síntesis y liberación de FSH y LH.

(**) El SHO es una respuesta exagerada del ovario a los tratamientos hormonales.