miércoles, 23 de noviembre de 2022

El bisturí eléctrico. Uso en dermatología

Es un equipo que transforma la energía eléctrica en calor con la finalidad de cortar, coagular o eliminar tejidos blandos.

La corriente, con una frecuencia superior a los 2 MHz, circula desde un generador por un electrodo activo a través de los tejidos y vuelve al generador cerrando el circuito con otro electrodo inactivo/neutro, que es la placa metálica que se pone en contacto con la piel del paciente.

APLICACIONES EN DERMATOLOGÍA

  • Lesiones cutáneas benignas (fundamentalmente), ya que deteriora el tejido si se quiere mandar a biopsiar.
  • Eliminación de verrugas vulgares persistentes que no respondan a tratamientos tópicos o crioterapia.
  • Angiomas, hemangiomas y angioqueratomas
  • Queratosis seborreicas y actínicas.
  • Condilomas.
  • Hiperplasias y adenomas sebáceos.
  • En ocasiones, también se utiliza para la eliminación de tumores cutáneos malignos como carcinomas basocelulares o espinocelulares, pero la elección de esta técnica dependerá de factores como la localización de la lesión, tamaño y circunstancias personales del paciente.

La cicatrización suele ser rápida; las lesiones faciales epitalizan entre 10-14 días y en el resto del cuerpo entre 14-21 días.

Los riesgos son los habituales para cualquier intervención de cirugía menor: infección local, dolor postquirúrgico y cicatrices antiestéticas.

FUNCIONAMIENTO Y AJUSTE

  1. Modo de funcionamiento:
    • Incisión
    • Coagulación.
  2. El ajuste de la potencia se realiza con un solo mando.
  3. El electrodo activo puede adaptar los siguientes tipos de puntas (fig.):
    • Fulguración/desecación (aguja).
    • Escisión (hoja)
    • Coagulación (punta roma)

PRECAUCIONES GENERALES

  • Retirar los objetos metálicos del área de tratamiento.
  • No usar en pacientes con desfibriladores automáticos internos (DAI), aunque si se puede utilizar en portadores de marcapasos a ritmo fijo.
  • La punta del electrodo activo deberá estar libre de restos biológicos y será colocado sobre un área de piel limpia y seca (sin sangre).
  • El electrodo pasivo estará lo más cerca posible del sitio de intervención, evitando colocarlo sobre prominencias óseas, áreas con vello o cicatrices.
  • Si el paciente está monitorizado con electrodos adhesivos de gel, ubicarlos lo más lejos posible del lugar de la cirugía y más allá de la placa de dispersión.
  • Todo equipo de electrocirugía debe estar conectado a tierra y lejos de fuentes de humedad.
  • No utilizarlo en presencia de concentraciones altas de O2 u otros gases inflamables
  • Nunca unir los electrodos activo y pasivo con el equipo encendido, ya que puede ocasionar un cortocircuito y dañarlo.

viernes, 4 de noviembre de 2022

Enfermedad de manos pies y boca. B34.1


Enfermedad exantemática causada por el virus Coxsackie A16, que afecta principalmente a niños menores de 6 años aunque, en ocasiones, pueden padecerla adolescentes y adultos.

TRANSMISIÓN Y CONTAGIO

El virus suele propagarse durante los primeros días de la etapa clínica, en época de verano y principios de otoño:
  • Contagio directo por pequeñas gotas de saliva liberadas al aire cuando la persona estornuda o tose.
  • C. Indirecto. A través de objetos, heces o líquido contenido en las vesículas que produce.

El período de incubación es de 3 a 7 días.
 
SIGNOS Y SÍNTOMAS

El diagnóstico es principalmente clínico y suele cursar con:
  • Erupción con pequeñas vesículas en manos, pies y zona del pañal
  • Úlceras en la boca, lengua, garganta y amígdalas.
  • Odinofagia
  • Fiebre
  • Cefalea
  • Anorexia

T R A T A M I E N T O

Sin tratamiento específico, el sintomático consiste en:
  • Analgésicos/antipiréticos: paracetamol e ibuprofeno (nunca aspirina).
  • Hidratación vía oral: abundante agua y lácteos fríos. Contraindicados los zumos de cítricos y bebidas carbónicas porque pueden causar ardor en las llagas.
  • Enjuagues bucales (5 gramos/2 cucharada de sal en un vaso de agua tibia).

CUANDO ACUDIR A URGENCIAS

La recuperación suele darse en 3 a 7 días y son raras las complicaciones que, en caso de producirse, suelen consistir en:
  • Fiebre alta que no cede con antitérmicos.
  • Convulsiones febriles.
  • Riesgo de deshidratación: labilidad emocional, irritabilidad, sequedad de membranas mucosas, oliguria u orina oscura.

La prevención consiste fundamentalmente en evitar el contacto con personas enfermas y el frecuente y correcto lavado de manos.

domingo, 23 de octubre de 2022

¿Gasometría arterial o venosa?

La extracción de muestras sanguíneas arteriales para el análisis de gases en pacientes con un patrón respiratorio ineficaz es una técnica habitual en la práctica hospitalaria.

Como sabemos, la extracción arterial no está exenta de dolor y complicaciones, por lo que frente a ella, surge la posibilidad de valorar el estado respiratorio del paciente extrayendo una muestra de sangre venosa junto al uso de la pulsioximetría.

Pero… ¿Son ambas pruebas igual de sensibles?, ¿Hay correlación entre los valores obtenidos entre ambas?, ¿Podría sustituir la gasometría venosa a la arterial en el contexto de una insuficiencia respiratoria crónica agudizada (IRCA) en el servicio de urgencias?

Pues bien, numerosos estudios confirman que, salvo para la PaO2 en los que existe una diferencia notable respecto a la PvO2, las cifras que se obtienen para el pH, la PCO2 y el HCO3, presentan una desviación estándar* insignificante desde el punto de vista clínico.

O sea, que los datos obtenidos de la gasometría venosa, junto con el uso de la pulsioximetría, constituyen un buen reflejo del estado respiratorio en este tipo de pacientes.
 
 
(*) Medida usada para cuantificar la dispersión o variación de un conjunto de datos numéricos.

lunes, 26 de septiembre de 2022

Anemia falciforme (D57.XX)


También conocida como enfermedad de células falciformes, anemia drepanocítica o drepanocitosis, es una anomalía genética caracterizada por la presencia de glóbulos rojos en forma de media luna, lo que provoca anemia crónica por falta de hemoglobina y una excesiva destrucción de hematíes anómalos.

Asimismo, los glóbulos rojos en forma de hoz (drepanocitos o células falciformes) pierden flexibilidad, lo que hace que tengan dificultad para circular por los capilares sanguíneos, obstruyendo el flujo de sangre y disminuyendo el suministro de O2 a los tejidos. Además, contienen un tipo de hemoglobina anormal llamada hemoglobina S (HbSS).

Para sufrir la enfermedad, es necesario tener dos copias del gen; una de cada progenitor y la padecen mayoritariamente personas de ascendencia africana, afroamericana, caucasiana y mediterránea (un 0´3%).

Sus síntomas principales son anemia, dolor, fatiga, disnea, debilidad, palidez e ictericia. A medio plazo, también causa lesiones en el bazo, hígado, cerebro y huesos. También puede producir insuficiencia renal y cardíaca.

RASGO DREPANOCÍTICO (HbSA)

Afecta a las personas que sólo tienen un gen de la enfermedad (un 10% de la población negra o caucasiana). Estas personas no desarrollan la enfermedad, aunque la transmiten y presentan un mayor riesgo de sufrir complicaciones.

CRISIS DREPANOCÍTICA

Cualquier factor que reduzca la cantidad de oxígeno en la sangre, como el ejercicio intenso, escalada a gran altura, volar en aeronaves no presurizadas o una enfermedad infecciosa, puede desencadenar una exacerbación por aumento de las células falciformes.

Esta crisis supone un episodio de aumento de los síntomas anteriormente descritos y, a veces, incluye:
  • Crisis aplásica: detención de la producción de glóbulos rojos en la médula ósea.
  • Síndrome torácico agudo (STA): obstrucción de capilares pulmonares, caracterizada por dolor intenso y disnea que pueden llevar a la muerte.
  • Crisis vasooclusiva (CVO), que cursa con dolor y daño orgánico.
  • Secuestro esplénico o hepático agudo: acumulación de células falciformes en estos órganos con el consiguiente aumento de su tamaño.

COMPLICACIONES A LARGO PLAZO DE LA ENFERMEDAD
  • Hepatomegalia, esplenomegalia,...
  • Cálculos biliares provocados por los pigmentos liberados por los drepanocitos.
  • Hipertrofia ventricular, insuficiencia cardiaca y valvular.
  • Deterioro pulmonar y renal.
  • Ictus isquémicos y hemorrágicos, tromboembolismos pulmonares.
  • Úlceras en MM.II. por falta de riego cutáneo.

PRICIPALES PRUEBAS DE APOYO AL DIAGNÓSTICO
  • Análisis de sangre. Glóbulos rojos anómalos y/o fragmentos.
  • Electroforesis. Separación de los distintos tipos de hemoglobina mediante una corriente eléctrica.
  • Cribado y prueba prenatal a todos los familiares que padezcan la enfermedad o rasgo drepanocítico. Obtención de células fetales mediante amniocentesis o biopsia de vellosidades coriónicas durante el primer trimestre de gestación.


TRATAMIENTO

El único tratamiento definitivo sería un trasplante de médula, no exento de riesgos y complicaciones por lo que, a menudo, las terapias (AINE´s, opioides e hidroxiurea*) se dirigen al control de los síntomas y prevención de las crisis. Son frecuentes las transfusiones sanguíneas durante éstas.

 
(*) Citotóxico que ayuda a prevenir las CVO´s

domingo, 25 de septiembre de 2022

Vacuna de la gripe. Temporada 2022-23


Como todos los años, publicamos las recomendaciones de la OMS para la composición de las vacunas antigripales para la temporada correspondiente en el hemisferio norte*,

Las recomendaciones se construyen a partir de las siguientes bases de información:
  • Vigilancia epidemiológica de la gripe (J11.1).
  • Características genéticas y antigénicas de los virus detectados.
  • Estudios serológicos.
  • Efectividad de la vacuna de la temporada anterior.
  • Resistencia a los antivirales.
  • Otros.

Para niños menores de 9 años que nunca se hayan vacunado de la gripe, se recomiendan dos dosis completas (0,5 ml) separadas por un mes.

CLASIFICACIÓN SEGÚN LAS CEPAS Y MODO DE PRODUCCIÓN

Vacuna tetravalente producida en huevos embrionados:
  • Cepa A/Victoria/2570/2019 (H1N1)pdm09;
  • A/Darwin/9/2021 (H3N2);
  • B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria)
  • B/Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata)

Tetravalente producida en cultivos celulares o recombinantes:
  • A/Wisconsin/588/2019 (H1N1) pdm09;
  • A/Darwin/6/2021 (H3N2);
  • B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria); y
  • B/Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata)

Vacuna trivalente fabricada en huevo:
  • A/Victoria/2570/2019 (H1N1) pdm09
  • A/Darwin/9/2021 (H3N2); y
  • B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria)

Trivalente producida en cultivos celulares:
  • A/Wisconsin/588/2019 (H1N1)pdm09;
  • A/Darwin/6/2021 (H3N2); y
  • B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria)

(*) La OMS publica las recomendaciones en febrero para el hemisferio norte y en agosto para el hemisferio sur.

Fuente principal: https://www.who.int/influenza/vaccines/virus/recommendations/en/

Posts relacionados: clasificación y nomenclatura de los virus de la gripe, vacunas antineumocócicas

martes, 30 de agosto de 2022

Cribado del primer trimestre de embarazo


Consiste en la estimación de las probabilidades de que el feto esté afectado de trisomías 21 (síndrome de Down), 18 (sd de Edward) o 13 (de Patau). Se hace independientemente de la edad de la embarazada y consta de las siguientes partes:

1. ANALÍTICA MATERNA

La extracción de sangre a la embarazada se realiza entre las 8 y las 10 semanas de gestación y mide, principalmente, dos valores bioquímicos: el de la fracción beta de la hormona del embarazo (BHCG) y los valores de la proteína placentaria asociada al embarazo (PAPP-A).

2. ECOGRAFÍA

Se realiza entre las 11 y la 13 semanas de gestación y a través de ella se puede:
  1. Datar el tiempo de gestación midiendo la longitud craneo-caudal (CRL) del feto. Para poder realizar esta ecografía debe existir un CRL entre 45 y 84 mm.
  2. Valorar la trasluscencia nucal (TN). Éste es un espacio situado en la parte posterior de la cabeza del feto. El motivo de realizar esta medida es porque los fetos con síndrome de Down tienden a tener una mayor cantidad de fluido en este espacio.
  3. También se valoran otros parámetros como son: la presencia de hueso nasal y el ángulo fronto-malar.
  4. Realizar un estudio anatómico del feto.
  5. También se puede usar un doppler para valorar dos marcadores secundarios: el ductus venoso y la válvula tricúspide, para descartar la presencia de regurgitación tricúspidea o cardiopatías frecuentes en fetos afectos de síndrome de Down.

3. CÁLCULO DEL RIESGO

Los valores del CRL, de la TN y de la analítica materna se introducen en un software de cálculo de riesgo, realizando una corrección del valor de los marcadores bioquímicos según la edad de la embarazada, el peso, la etnia o si padece diabetes mellitus tipo I.

4. INTERPRETACIÓN DEL TEST.

Se considera una gestación de alto riesgo cuando:
  1. El resultado del screening es superior a 1/250 para trisomía 21, 18 o 13.
  2. Se evidencie alguna malformación fetal en la ecografía.
  3. Se detectó alguna anomalía cromosómica en una gestación anterior.
  4. Si hubo una anomalía cromosómica en uno de los progenitores.
En estos casos, se ofrecerá un procedimiento invasivo.


martes, 23 de agosto de 2022

Gonadotropina coriónica humana (Beta-hCG) en el embarazo

HCG es el acrónimo de Human Chorionic Gonadotropin, también conocida como la hormona del embarazo. Se trata de una glicoproteína secretada por las células embrionarias desde poco tiempo después de la implantación en el útero.

El rápido aumento de los niveles séricos de Beta-hCG después de la concepción, la convierte en un excelente marcador para:

  • Confirmación temprana del embarazo.
  • Monitorización del correcto desarrollo del feto, ya que el valor se duplica cada 48-72 horas en las primeras semanas de gestación.

Los niveles de esta hormona pueden medirse a través de:

  • La orina (test convencional de venta en farmacias).
  • Sangre, más sensible, ya que puede detectar niveles de hasta de 5 mUI/ml.


RESULTADOS

Un hCG de menos de 5 mIU/ml es casi siempre negativo y positivo cuando es mayor a 100 mIU/ml. Entre 5 y 100 mIU/ml es indeterminado, por lo que hay que volver a repetir el análisis para ver su evolución.

Tener en cuenta que estos valores son siempre orientativos, y que puede haber mucha diferencia entre una mujer y otra; un embarazo normal puede tener niveles bajos de hCG y resultar un bebé perfectamente sano. Esto se debe a que:

  1. Algunos embriones tienen una implantación más lenta.
  2. Obesidad. La concentración de hCG son significativamente más baja en embarazadas obesas (IMC > 30 kg/m2), sin embargo, el tiempo de duplicación es similar al resto de embarazadas.
  3. Diagnóstico Genético Preimplantacional*. Hay estudios que relacionan un valor más bajo de la hCG con embriones a los que se ha sometido a PGD.
  4. Embriones congelados. Suele haber un menor nivel de hCG cuando la implantación se produce con embriones congelados.
  5. Embarazo ectópico.


Cuando es más alto de lo normal, hay que pensar en un embarazo múltiple, aunque hay que esperar la confirmación mediante ecografía.


(*) Técnica de prevención utilizada en reproducción asistida con la finalidad de detectar anomalías en el material genético embrional, evitando así la transferencia de embriones con alteraciones genéticas o cromosómicas.

Post relacionado: hormona antimulleriana

domingo, 7 de agosto de 2022

Fámacos usados en la RCP (según la AHA)

 
Para empezar, según la AHA, no hay evidencias suficientes que determinen cuál es el momento óptimo para administrar adrenalina y antiarrítmicos durante el paro cardíaco. A pesar de ello, nos dan algunas explicaciones de lo que se sabe y lo que no y el por qué del momento en los que recomiendan administrarlos.

1. ADRENALINA

La adrenalina hay que ponerla en su momento y en la cantidad exacta, o sea, 0,01 mg/Kg cada 3-5 minutos, ya que un exceso es perjudicial.

1.1 Adrenalina en ritmos no desfribrilables (asistolia y AESP)

En este caso, administrar la adrenalina lo antes posible, o sea, en cuando se obtenga un acceso vascular o una vía intraósea.

La razón es que en estos ritmos, necesitamos optimizar la presión de perfusión coronaria (PPC), y eso es lo que hace la adrenalina con sus efectos beta-adrenérgicos; un ventrículo isquémico que no late por sí mismo, no va a mejorar si no aumenta la PPC.

1.2 Adrenalina en ritmos desfibibrilables (FV y TVSP)

Administrar la adrenalina tras el segundo choque eléctrico (200 julios en adultos y 4 julios/kilo en niños) por las siguientes razones:
  • Una desfibrilación precoz puede reanudar el ritmo sinusal con pulso.
  • No se debe administrar tras la primera descarga porque como no se valora el ritmo tras ella, si no que se realizan 2 minutos de RCP, puede que se haya recuperado el ritmo y no lo sepamos. La adrenalina en este caso, puede provocar una nueva FV/TVSP u otra arritmia.
  • Si tras comprobar el ritmo transcurridos los dos minutos de RCP que siguen a la primera descarga, el paciente vuelve a tener un ritmo desfibrilable, se recomienda una segunda descarga + adrenalina y RCP inmediata.
  • La adrenalina administrada tras la segunda descarga, va a aumentar la PPC en un miocardio isquémico, tanto si esa segunda descarga ha eliminado la arritmia o no (que no lo sabremos hasta pasados dos minutos).
  • Si se recupera el ritmo, ese aumento de la PPC es adecuado. En caso de que no se haya recuperado, el aumento de esa PPC puede ser favorable para aumentar el éxito de una tercera descarga.

2. AMIODARONA Y LIDOCAÍNA

No hay evidencias que determinen si es mejor administrar un agente antiarrítmico antes o después de la adrenalina o, incluso, cuándo se debe administrar el antiarrítmico en una PCR. La decisión, depende de la gravedad de la situación y de la experiencia de los profesiones, que podrán modificar la secuencia de administración.

Esto es debido porque una PCR que no responde a desfibrilaciones y se mantiene con una FV persistente, podemos encontrarnos dos situaciones:
  • Mayor beneficio de la estabilización que aporta un antiarrítmico, por encima de la adrenalina, que puede incluso generar más arritmias.
  • Aprovechar el aumento de la PPC que provoca la adrenalina en las arterias coronarias y miocardio por las que, posteriormente, circularán los antiarrítmicos, mejorando la eficacia de estos.
A pesar de esto, la AHA recomienda administrar el antiarrítmico tras la tercera descarga
 
 
* La amiodarona (5 mg/Kg) se vuelve a administrar en un segundo bolo tras la 5ª descarga.
 
 

domingo, 17 de julio de 2022

Fármacos antiepilépticos

Los medicamentos antiepilépticos, conocidos también como anticonvulsionantes, son sustancias químicas destinadas a prevenir o disminuir la frecuencia y/o la severidad de las crisis epilépticas.

La mayor parte de los fármacos anticonvulsivos tienen poco efecto sobre el foco epiléptico; su mecanismo de acción suele consistir en evitar la propagación de neurotransmisores a estructuras próximas no afectadas.

Los antiepilépticos pueden clasificarse según su MECANISMO DE ACCIÓN:

  1. Inhibidores de los canales de sodio. Se unen al canal dependiente del voltaje de los canales de sodio inactivos, bloqueándolos. Ejemplos de este grupo son la fenitoína, la carbamazepina y el valproato sódico.
  2. Inhibición de los canales de calcio. Existen varios tipos de canales de calcio con diferentes características eléctricas. El calcio interviene en la liberación de neurotransmisores, dando paso a la despolarización continua de la membrana. Los fármacos de este grupo inhiben estos canales de calcio y, por consiguiente, la liberación de neurotransmisores. El valproato y la etosuximida pertenecen a este grupo farmacológico.
  3. Potenciadores de la inhibición GABAnérgica. El efecto inhibitorio del GABA se puede lograr por distintos mecanismos: aumentando su síntesis, promoviendo la liberación, facilitando la acción sobre el receptor, impidiendo la recaptación e inhibiendo su degradación. Las benzodiacepinas, por ejemplo, facilitan la unión del GABA con su receptor.
  4. Inhibidores de la excitación glutamatérgica. La excitación mediada por el ácido glutámico puede inhibirse limitando su liberación o bloqueando el efecto sobre el receptor NMDA. Este receptor amplifica la respuesta al repolarizar neuronas que estaban despolarizadas. Fármacos como la lamotrigina actúan por este mecanismo.


Los antiepilépticos también pueden clasificarse según la CRONOLOGÍA de su desarrollo.

  1. Primera generación (antes de 1990): fenobarbital, fenitoína, etosuximida.
  2. Segunda generación (después de 1990): carbamazepina, valproato, y benzodiacepinas.
  3. Tercera generación: gabapentina, lamotrigina, tiagabina y vigabatrina (uso restringido).

Posts relacionados: epilépsia y crisis convulsivas, crisis de ausencias, psicofármacos.

sábado, 2 de julio de 2022

Cólera (A00.X)

1. CONCEPTO

Enferme
dad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae. Se calcula que el cólera provoca hasta 4 millones de casos anuales, de los cuales, 140.000 acaban en defunción.

2. ANTECEDENTES

A lo largo del siglo XIX, el cólera se propagó por el mundo desde el delta del Ganges. Seis pandemias posteriores mataron a seis millones de personas en todos los continentes. La actual (séptima) pandemia comenzó en Asia meridional en 1961, llegó a África en 1971 y al continente americano en 1991. En la actualidad, el cólera es endémico en muchos países.

3. CEPAS DE VIBRIO CHOLERAE

Hay muchos serogrupos de V. cholerae, pero solo dos causan brotes graves:

  • O1. Causante de todos los brotes recientes.
  • O139. Identificado por vez primera en Bangladesh en 1992, causó brotes en el pasado, pero recientemente solo se han detectado casos esporádicos y localizados en el continente asiático.


4. EPIDEMIOLOGÍA, FACTORES DE RIESGO Y MORBILIDAD

El cólera puede ser endémico o epidémico; los brotes/epidemias de cólera pueden producirse tanto en países endémicos como en países donde habitualmente no sea habitual:

  • Se consideran endémicas las zonas que, en los últimos 3 años, haya habido un número de casos superior al esperado con evidencia de transmisión local (no importados de otros lugares).
  • En un país donde habitualmente no haya cólera, un brote se define por la aparición de, al menos, un caso confirmado con evidencia de transmisión local.

La transmisión del cólera está estrechamente ligada a un acceso insuficiente a agua salubre y a instalaciones de saneamiento. Las zonas de riesgo típicas son las barriadas periurbanas y los campos de refugiados. No se conocen epidemias a partir de cadáveres no infectados.

5. SÍNTOMAS

El cólera es una enfermedad extremadamente virulenta que puede causar una grave diarrea aguda con riesgo de deshidratación severa.

Los síntomas suelen aparecer entre las 12 horas y los 5 días tras el contagio y pueden ser letales si no se tratan a tiempo.

Aunque se dan casos asintomáticos o con síntomas leves, la bacteria puede estar presente en las heces hasta 10 días después de contraer la infección. Tras desecharse, vuelve al medio ambiente contagiando a otras personas.

La detección de la enfermedad se basa en la sospecha clínica en casos de diarrea acuosa grave y aguda, confirmada posteriormente mediante la identificación de V. cholerae en muestras de heces mediante cultivo o PCR

6. TRATAMIENTO

  • La mayoría de los casos de cólera pueden tratarse fácilmente mediante la pronta rehidratación y administración de sales por V.O. El sobre estándar de SRO se disuelve en 1 litro de agua. Un paciente adulto puede necesitar hasta 6 litros de SRO para tratar una deshidratación moderada en el primer día.
  • Los enfermos con deshidratación grave corren el riesgo de hipovolemia y necesitan la administración rápida de líquidos IV. Estos pacientes también deben recibir antibióticos para acortar la duración de la diarrea, reducir la depleción de fluidos y reducir la cantidad y duración de la excreción fecal de V. cholerae.

No se recomienda la administración masiva de antibióticos porque no tiene efectos demostrados contra la propagación del cólera y puede contribuir a crear resistencia bacteriana.

El zinc es un tratamiento complementario importante para los niños menores de 5 años, ya que reduce la duración y la gravedad de la diarrea. La lactancia materna también está recomendada.

7. VACUNAS ANTICOLÉRICAS ORALES

Actualmente existen tres vacunas annticoléricas orales precalificadas por la OMS: Dukoral®, ShancholTM y Euvichol-Plus®. Las tres requieren dos dosis para lograr una protección plena:

7.1 Dukoral®:

  • Se administra con una solución tamponada con 150 ml de agua.
  • Se puede administrar a partir de los 2 años.
  • Hay que dejar un intervalo de una semana entre dosis.
  • Los niños de 2 a 5 años requieren una tercera dosis.
  • Dukoral® se utiliza principalmente para viajeros.
  • La cobertura con Dukoral® proporcionan cobertura durante 2 años.


7.2 ShancholTM y Euvichol-Plus®:

  • Son las vacunas actualmente disponibles para las campañas de vacunación masiva.
  • Son misma la misma vacuna, producida por dos fabricantes distintos.
  • Su administración no necesita solución tamponada.
  • Se pueden administrar a mayores de 1 año.
  • El intervalo entre lambas dosis será, al menos, de 2 semanas.
  • La cobertura de ambas vacunas cuando se administran dos dosis es de, al menos, 3 años. Una sola dosis sólo proporciona cobertura a corto plazo.
  • Shanchol™ permite la conservación a una temperatura de menos de 2 grados y más de 8 durante un tiempo limitado.


8. PREVENCIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA

La solución a largo plazo para controlar el cólera y reducir el número de casos consiste en la adopción de medidas encaminadas al saneamiento y potabilización del agua, mantenimiento de la higiene y disponibilidad de vacunas.

jueves, 9 de junio de 2022

Quemaduras químicas (T30.4)


Los productos químicos corrosivos e irritantes causan lesiones químicas en la piel y los ojos. Estos productos se clasifican en:
  • Ácidos (H+)
  • Bases (OH-)
  • Oxidantes (aceptores e-)
  • Reductores (donantes e-)
  • Quelantes (captores Ca2+)
  • Disolventes (acetona, etanol,…)
  • Alquilantes (pesticidas)

El MECANISMO DE ACCIÓN de la lesión química se divide en 3 etapas:
  1. Fase de contacto. Contacto del producto químico con el tejido durante los 10 primeros segundos.
  2. F. de penetración. En el siguiente minuto, el producto químico penetra en los tejidos. Suele causar lesiones reversibles.
  3. F. de reacción. A partir del primer minuto. Las lesiones pueden ser irreversibles. Van a desarrollarse dependiendo de la peligrosidad del producto, de la cantidad vertida, de su concentración, de la temperatura y del tiempo de contacto.

PRINCIPIOS GENERALES DE ACTUACIÓN SOBRE LESIONES QUÍMICAS
  1. En la fase de contacto, lavar la superficie de forma enérgica, durante al menos 15 minutos, para retirar rápidamente el químico de los tejidos.
  2. Fase de penetración. Diluir el químico para atenuar la difusión y agresividad del producto.
  3. F. de reacción. Intentar extraer el químico de los tejidos.

LÍMITES DEL LAVADO CON AGUA (LAVADO PASIVO)
  1. Los productos concentrados penetran en los tejidos muy rápidamente. 
  2. El tiempo de intervención antes de 10 segundos, no siempre es posible.
  3. En caso de ojos, dificultad para abrirlos.
  4. Riesgo de hipotermia (no olvidar que 60 litros/minuto x 15 minutos = 900 litros).


EL LAVADO ACTIVO

Actualmente existen en el mercado soluciones activas que, aplicada después de una salpicadura, permite retirar el químico de los tejidos y detener la evolución y las secuelas de las lesiones debido a su acción hipertónica (osmosis inversa), anfótera* y quelante**.


(*) Que actúa como ácido o base según la sustancia con la que reacciona, neutralizándola.
(**) Compuesto químico que se une a iones metálicos. En medicina se usan para extraer metales tóxicos del cuerpo.

viernes, 27 de mayo de 2022

Crioterapia cutánea

Es un tratamiento mínimamente invasivo para eliminar determinadas lesiones cutáneas superficiales mediante crionización.

Consiste en la aplicación de nitrógeno líquido (a -196ºC) mediante un sistema de spray pulverizado (fig.) o un hisopo impregnado que, administrado sobre la lesión, provoca la congelación y destrucción de las células afectadas sin perjudicar el tejido sano que la circunda.

APLICACIONES

La crioterapia se puede emplear para:

  • Extirpar verrugas (sobre todo).
  • Destruir lesiones cutáneas precancerosas (queratosis actínicas o solares).
  • Tratar algunos cánceres cutáneos. Poco frecuente, ya que la piel tratada se destruye haciendo imposible una biopsia de la lesión


POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS

  • Dolor local
  • Formación de ampollas
  • Infección
  • Úlceras
  • Cicatrices, especialmente si la congelación fue prolongada o resultaron afectadas capas profundas de la piel.
  • Hiperpigmentación de la zona tratada


CONSIDERACIONES

  • Después de la sesión, se suele formar una costra que debe desprenderse antes de tres semanas.
  • A menudo, la zona tratada presentará un eritema después del procedimiento y puede formarse una pequeña flictena al cabo de unas horas.
  • El paciente puede sentir dolor durante los primeros días.
  • La zona debe lavarse con suero fisiológico dos veces/día y aplicar un antiséptico. Solo se usará un apósito si la zona tratada roza contra la ropa.
  • La mayoría de las veces, se necesitará más de una sesión.
  • El paciente, debe consultar con su médico si aparecen signos de infección (como enrojecimiento o pus) o la lesión no desaparece tras dos semanas del tratamiento.
  • La crioterapia no erradica el virus, por lo que las recidivas suelen ser frecuentes
 

jueves, 19 de mayo de 2022

La viruela del mono (B04)

Enfermedad causada por el virus del mismo nombre, con una estructura similar al virus de la viruela y que provoca una enfermedad parecida pero, usualmente, más leve.

Al igual que el virus de la viruela, el de la viruela del mono pertenece al grupo de los Orthopoxvirus. A pesar de su nombre, los primates no son los reservorios del virus; se sospecha de roedores que viven en las selvas tropicales de África central y occidental (R.D. del Congo, Sierra Leona, Liberia, República Centroafricana y Nigeria), donde aparece esporádicamente provocando brotes epidémicos.

TRANSMISIÓN

  1. Zoonosis. Se transmite al hombre de los animales a través de líquidos corporales (gotas de saliva o contacto con exudados de heridas).
  2. Transmisión entre humanos por contacto prolongado en gotas grandes de saliva.
  3. Vía vertical durante el embarazo.


SIGNOS Y SÍNTOMAS

La viruela del mono cursa con unas lesiones cutáneas semejantes a las de la viruela (vesículas que dan lugar a costras), aunque suelen manifestarse en brotes y son más frecuentes las adenopatías. No son raras las sobreinfecciones bacterianas de las lesiones.

Otros síntomas casi siempre presentes son: cefalea, fiebre, dolor muscular, fatiga e inflamación de los ganglios linfáticos.


DIAGNÓSTICO

La diferencia clínica entre la viruela del mono, la viruela y la varicela (un herpesvirus, no un poxvirus), puede ser difícil. El diagnóstico de la viruela del mono se lleva a cabo mediante las siguientes pruebas:

  • PCR (reacción en cadena de la polimeasa).
  • Inmunohistoquímica.
  • Microscopia electrónica.


TRATAMIENTO

No existe un tratamiento etiológico, aunque sí sintomático para el dolor y la fiebre.

Los fármacos potencialmente útiles incluyen antivirales como tecovirimat, cidofovir y brincidofovir. Estos fármacos tienen actividad in vitro y en modelos experimentales, pero ninguno de ellos ha sido usado en áreas endémicas.

PREVENCIÓN

La vacuna Jynneos® fue autorizada por la FDA en 2019 para la viruela y la viruela del mono y está basada en estudios sobre datos de inmunogenicidad y eficacia en animales.

Datos recopilados en el continente africano sugieren que la vacuna antivariólica tiene, al menos, un 85% de eficacia en la prevención de la viruela del mono, ya que ambos virus están estrechamente relacionados.

El Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP) está evaluando la vacunación sistemática a personas en riesgo de exposición ocupacional a ortopoxvirus.

La vacuna no está a disposición del público.

 

Post relacionados...

Y para saber más...

domingo, 8 de mayo de 2022

Vacunas contra el rotavirus

Las infecciones víricas del tracto gastrointestinal (gastroenteritis víricas agudas) son una de las enfermedades más frecuentes en los primeros meses de vida. Se calcula que el 80% de los niños menores de 1 año entran en contacto con el virus y el porcentaje se eleva al 100% a los 5 años.

Las gastroenteritis agudas son causadas en su mayoría por el rotavirus, por lo que estas infecciones:

  • Son autolimitadas
  • Muy contagiosas
  • No responden a antibióticos
  • Conllevan gran riesgo de deshidratación (s.t. lactantes).
 
La TRANSMISIÓN se produce por:
  • Ingestión de agua o comida contaminada por heces.
  • Mediante el contacto con superficies de objetos contaminados.
  • Vía fecal-oral de una persona a otra.

La enfermedad se contagia hasta una semana después de que acaben los síntomas y la inmunización activa tras la vacunación o tras cursar la enfermedad, no es de por vida.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

El periodo de incubación es de unos 2 días hasta la aparición de los primeros síntomas, que duran de 3 a 8 días:

  • Vómitos frecuentes
  • Diarreas intensas y líquidas (hasta 20 deposiciones/día).
  • Dolor abdominal
  • Anorexia
  • Fiebre
  • Deshidratación en casos graves
 
TRATAMIENTO

Exclusivamente sintomático: rehidratación (vía oral o intravenosa), analgésicos y antitérmicos.

 
V A C U N A S

Actualmente existen dos vacunas fabricadas con virus vivos atenuados y de administración por vía oral.

Ambas se pueden administrar a partir de la 6º semana de vida y deben tener, al menos, 4 semanas de intervalo entre dosis:

  1. RV5 (RotaTeq®). Vacuna pentavalente recombinante humana-bovina. Se administra en 3 dosis y la pauta debe completarse antes de la 32º semana de vida. Indicada en alérgicos al látex.
  2. RV1 (RotaRix®). Vacuna humana atenuada. Dos dosis antes de las 24 semanas.

Aunque ambas de administración por V.O., debe hacerse por personal sanitario y en centros habilitados, ya que, como cualquier vacuna pueden producir reacciones alérgicas. Además:

  • Si se vomitase o se escupiese, no es preciso repetirla.
  • Pueden administrarse junto a otras en el mismo acto vacunal, siempre que no sean de virus vivos atenuados.
  • No mezclar ambas marcas para completar la pauta.
  • Las dos vacunas pueden usarse en prematuros
  • Los lactantes con problemas inmunitarios, deben consultar con su pediatra

La transmisión en heces del rotavirus persiste durante 7 días tras cursar la enfermedad o vacunarse, por lo que:

  • Los padres de lactantes vacunados, extremarán las medidas de higiene para cambiar los pañales durante una semana tras la primera dosis.
  • Las personas inmunodeprimidas, deben evitar el contacto estrecho durante un mes con niños que hayan recibido la vacuna.

PARA SABER MÁS ...

  1. Centers of desease control and prevention
  2. AEP. Asociacion Española de Pediatria
  3. AEMPS. Fichas técnicas Rotateq y Rotarix

 Post relacionado: Clasificación de las vacunas

lunes, 25 de abril de 2022

Salmonelosis (A02.0)

Es una de las enfermedades de transmisión alimentaria más extendidas. La produce un grupo de bacterias del género Salmonella, bacilos Gram negativos pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae. En la UE, los dos tipos de Salmonella más frecuentes son S.Typhimurium y S.Enteritidis.

Debido a su gran capacidad de adaptación, la salmonella puede vivir y multiplicarse en medios con un amplio rango de pH y temperatura (de 5 a 45º).

TRANSMISIÓN

La principal fuente de infección para el hombre es el consumo de agua contaminada o alimentos manipulados sin una higiene estricta. También se transmite vía fecal-oral de una persona a otra.

La salmonelosis se asocia frecuentemente al consumo de huevos y derivados poco cocinados, carne de corral, leche y productos lácteos no pasteurizados, hortalizas crudas y fruta sin lavar.

Sus principales vectores son las aves y el ganado porcino, aunque también se encuentra en la piel de los reptiles que se tienen como mascotas.

SÍNTOMAS, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES

Generalmente cursa con fiebre de inicio brusco, dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos y cefalea. Los síntomas aparecen entre 6 y 72 horas después del contagio y su duración es de 3 a 7 días.

En la mayoría de los casos, los síntomas de la salmonelosis no requieren tratamiento específico. Su principal complicación es la deshidratación en ancianos, niños pequeños y grupos de riesgo.

La infección sistémica también aparece en el 5% de los casos (mayormente inmunodeprimidos), pudiendo causar meningitis, encefalopatía, endocarditis, neumonía, abscesos, osteomielitis, celulitis y artritis. En embarazadas, aumenta la aparición de complicaciones.

PREVENCIÓN

Para su prevención, se aplican medidas de control en todas las etapas de la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta que los alimentos llegan al consumidor.

Las medidas de prevención en el hogar son similares a las adoptadas contra otras enfermedades bacterianas de transmisión alimentaria:

  • Higiene estricta de manos.

  • Lavar a fondo los utensilios de cocina después de manipular cualquier alimento crudo.

  • Separar siempre los alimentos cocinados de los crudos. Guardar estos en recipientes cerrados.

  • Cocinar completamente los alimentos de origen animal: mínimo 70º durante 2 minutos.

  • No lavar los huevos, ya que se puede favorecer la transferencia de la salmonela de la cáscara al interior del huevo.

  • Partir los huevos en un recipiente distinto del que se vaya a usar para la preparación, evitando la contaminación cruzada

  • Cocinarse con la menor antelación posible al consumo

  • Mantener siempre la comida cocinada en la nevera.

(*) La salmonelosis es una enfermedad de declaración obligatoria.

(*) Post relacionado: la red de alerta alimentaria

jueves, 31 de marzo de 2022

Vacunas frente al herpes zóster (B02.9): Shingrix® y Zostavax®

El herpes zóster (o culebrilla) es una erupción cutánea vesicante que cursa con dolor neurálgico a lo largo de los nervios que invade.

La provoca el virus varicella-zoster, un miembro de la familia de los virus-herpes y el mismo que produce la varicela en la infancia (que permanece en el cuerpo de forma latente).

Aunque puede presentarse a cualquier edad, es más frecuente en mayores de 60 años e inmunodeprimidos.

VACUNAS ACTUALES FRENTE AL HERPES ZÓSTER

1. Shingrix®. Es una vacuna recombinante* con adyuvante** que utiliza el antígeno de la glicoproteína E varicela-zóster para producir la respuesta inmune.

Se administra vía intramuscular en dos dosis con un intervalo de separación de 2 a 6 meses. Está recomendada a partir de los 50 años de edad y, al ser una vacuna inactivada, se puede administrar en inmunodeprimidos.

2. Zostavax®.Se trata de una vacuna con virus vivos atenuados, debido a lo cual, no está recomendada en personas inmunodeprimidas. Se administra vía subcutánea en una única dosis a personas de más de 59 años.


(*) Una vacuna recombinante es la que contiene antígenos de la enfermedad creados a partir de proteínas sin material genético y, por tanto, sin capacidad de replicarse.

(**) Un adyuvante es un ingrediente agregado que ayuda a estimular la respuesta inmune.

Post relacionado: clasificación de las vacunas

Y para saber más... AEMPS